Feng Shui History: What and Where did Feng Shui Originate

Historia del Feng Shui: Qué es y dónde se originó el Feng Shui

Como se mencionó anteriormente, el feng shui es una antigua tradición china . Es un sistema de reglas o leyes que busca equilibrar el flujo del chi , o la fuerza vital que reside en todo.

Siguiendo estas reglas, podrás evitar la mala suerte y otros resultados y, en su lugar, invocar la buena suerte para lograr más prosperidad y una mejor calidad de vida.

Los artículos convencionales a veces afirman que el feng shui es una religión o una superstición. Esto no es cierto.

A diferencia de la religión, que se centra en un sistema de creencias específico que generalmente involucra a un dios o deidad, y la superstición, que se compone de creencias que involucran magia y suerte, el feng shui utiliza el poder de la naturaleza para lograr el equilibrio y la armonía.

Veamos con más detalle por qué el Feng Shui es claramente diferente de la religión y las supersticiones.

1. El Feng Shui utiliza los poderes de la naturaleza

A diferencia de la religión y la superstición, el Feng Shui utiliza el poder de la naturaleza o la Tierra.

Reconoce las fuerzas magnéticas de los ocho puntos cardinales y la forma distintiva de los objetos y lugares como base de sus tradiciones, utilizando así lo visible a simple vista. No utiliza nada sobrenatural ni espiritual.

2. No se requiere ninguna creencia ni fe.

La religión a menudo gira en torno a creer en un Dios o creador específico y depositar un alto nivel de confianza en él.

Por otro lado, las supersticiones también implican un cierto grado de fe en prácticas o cosas que pueden traer mala suerte y malos sucesos en la vida. En cambio, el feng shui no exige ninguna de estas.

En cambio, las creencias del Feng Shui le piden que realice ajustes específicos para mejorar su calidad de vida basándose en un conjunto estudiado de tradiciones.

No se trata simplemente de creer, sino que debes trabajar para lograr y comprobar si la cura de feng shui que has empleado es la que funciona mejor para ti.

3. La adoración y los rituales no son necesarios

De nuevo, a diferencia de la religión, el feng shui no exige ninguna de estas prácticas para lograr una mejor calidad de vida. Tampoco utiliza figuras ni símbolos específicos.

En cambio, el Feng Shui anima a la persona a realizar ciertos ajustes para que la vida le resulte más fácil y próspera.

Puedes seguirlos o no; depende de ti hacer lo que quieras para obtener un buen feng shui y reducir el mal feng shui.

La historia y el origen del Feng Shui

Ahora que ya sabes sobre el Feng Shui y lo que lo distingue de la religión y la superstición, profundicemos en la historia y el origen del Feng Shui.

Feng shui significa " el camino del viento y el agua " y es una práctica china con raíces antiguas. Es el arte y la tradición de organizar edificios, espacios y objetos para lograr equilibrio y armonía en el entorno.

Se cree que el feng shui se utilizaba desde el siglo IX. Documentado alrededor del 960 a. C., el feng shui floreció bajo el liderazgo de Zhou, entre el 770 y el 475 a. C.

Los filósofos de este período contribuyeron a establecer las enseñanzas del feng shui, entre ellos Lao Tzu, Mo Ti y Confucio. Las enseñanzas del budismo, el taoísmo y el confucianismo contribuyeron a sentar las bases del feng shui.

Durante miles de años, los chinos han creído en la presencia de fuerzas en todo el mundo. Posteriormente, descubrieron que estas fuerzas corresponden a las fuerzas magnéticas de la Tierra.

Esto condujo a la invención de la brújula magnética o luopan (brújula del feng shui), que todavía se utiliza hoy en día.

Si bien el luopan se usó inicialmente con fines espirituales, la brújula se empleó posteriormente para la navegación y los viajes. En la actualidad, los practicantes del feng shui la utilizan para determinar la mejor ubicación de objetos y muebles en un espacio.

Junto con la expansión del imperio chino, el Feng Shui también prosperó y creció en la región.

En un nivel más doméstico, la gente común utilizaba el Feng Shui para la ubicación de sus tumbas, asegurándose de que siguieran las reglas del Feng Shui para un buen chi.

Una regla de feng shui al respecto sería colocar las lápidas apoyadas contra la montaña y mirando hacia el agua. Un ejemplo de esto sería el Mausoleo de Sun Yat-sen, ubicado en Nanjing, construido según el feng shui tradicional.

A mayor escala, el feng shui se utilizó en la arquitectura y la construcción de grandes estructuras. Un buen ejemplo de ello sería la Gran Muralla China, construida siguiendo las reglas del feng shui. Los muros curvos de la gran estructura permiten que el flujo del chi fluya continuamente, invitando a la prosperidad al entorno.

Yin y Yang

Como se mencionó anteriormente, el Feng Shui tiene raíces en el taoísmo y cree en la chi o la fuerza vital que está en todo.

El chi está formado por el yin y el yang, que son fuerzas vitales opuestas que se complementan entre sí.

El yin se considera la energía femenina caracterizada por la oscuridad, la luna y lo viejo que da espíritu a todas las cosas.

Por otro lado, el yang es la energía masculina de la luz, el sol y la juventud que da forma a todas las cosas.

Los taoístas creen que estas dos fuerzas son inseparables. Lograr un equilibrio entre ambas mejora el chi positivo en la vida, a la vez que repele el chi negativo. Esto conduce a la armonía en la vida.

La creación de chi positivo conduce a una mejor salud, mejores relaciones con los demás y mayor prosperidad y suerte en la carrera profesional.

Por otro lado, el chi negativo puede provocar mala suerte, negatividad, mala salud y tensiones en las relaciones con los demás. Por eso es importante seguir las reglas del feng shui para eliminar la energía negativa.

Hoy en día, el Feng Shui se utiliza no sólo en China sino en todo el mundo en la disposición y ubicación de edificios, muebles, puertas y ventanas, que mejoran el flujo del chi en el entorno.

La historia del Feng Shui en China es una rica tradición que continúa siendo útil incluso hoy en día.

Los cinco elementos del Feng Shui

El Feng Shui utiliza los elementos de la Tierra para invocar el equilibrio y mantener la armonía conduciendo a un buen chi.

Un concepto popular del feng shui son los cinco elementos que componen todo el mundo. Analicemos cada uno con más detalle.

Tierra

Asociado con la estabilidad y la seguridad en las relaciones y los negocios, el elemento Tierra se asocia con colores cremas y marrones.

Incorporar estos colores a tu decoración, así como superficies planas, formas cuadradas e imágenes de paisajes, te ayudará a inspirar fuerza en tu hogar. El elemento Tierra también combina bien con la Madera para conectar con la tierra.

Metal

Conocido por ayudar con la lógica y la claridad mental, el elemento Metal está asociado con los colores blanco, beige y plata.

Incorporar estos colores con formas circulares ayudará a equilibrar espacios habitables sobrecargados. Esto ayuda a mejorar la concentración, la organización y la capacidad analítica.

Los muebles de metal como oro, plata, hierro y aluminio también ayudarán a equilibrar el elemento metal en su hogar.

Agua

En el feng shui, se espera que el elemento Agua esté representado por el color azul, que simboliza la confianza y el conocimiento. Además, el negro también se relaciona con este elemento, junto con formas que imitan el flujo del agua (onduladas y curvas).

Colocar superficies reflectantes como espejos, formas asimétricas, acuarios o fuentes dentro de su hogar ayudará a invitar las cualidades de inteligencia, sabiduría y misterio del elemento agua, creando al mismo tiempo una atmósfera tranquila.

Madera

El elemento Madera se asocia con la espiritualidad y el crecimiento. Incorporar colores verdes y formas rectangulares y columnares traerá el elemento Madera a tu hogar e inspirará paz y vitalidad.

También puede agregar directamente plantas, flores y elementos de madera como mesas de madera, marcos y similares.

Fuego

Se sabe que el elemento Fuego inspira audacia e inspiración en el hogar. El rojo, uno de los colores más auspiciosos del feng shui, se asocia con este elemento, al igual que el morado.

El rojo representa energía y fuerza, invitando a la calidez del hogar, mientras que el morado proporciona un efecto calmante. Incorporar estos colores con triángulos y estrellas te ayudará a atraer el elemento fuego y a aumentar tus habilidades de liderazgo y entusiasmo.

También puedes agregar velas, aumentar el flujo de luz solar en tu hogar o agregar estampados de animales para aumentar la energía del elemento fuego.

Regresar al blog

Deja un comentario